miércoles, 21 de enero de 2015

Ministerio de Salud brinda ayuda a la emergencia en Tenguel

Ministerio de Salud brinda ayuda a la emergencia en Tenguel

Con la finalidad de brindar asistencia médica, vectorial y epidemiológica; el Ministerio de Salud Pública, a través de un equipo multidisciplinario, acudió al llamado de los habitantes de la parroquia Tenguel, ante las primeras lluvias de la temporada invernal, que se registraron la tarde y noche del pasado 18 de enero, y que anegaron este importante sector de la provincia del Guayas.
Una de las zonas más perjudicadas fue la ciudadela Virgen del Cisne, con aproximadamente 145 casas afectadas, donde el 80% de los domicilios visitados tenían los patios inundados, de los cuales el 10% estaba con agua en su interior, lo que expone a las familias a Infecciones Respiratorias Agudas (IRA).
Dentro de las actividades realizadas por los diferentes organismos públicos, el Ministerio de Salud efectuó la entrega de hipoclorito de sodio (cloro) a 32 casas, identificación y eliminación de criaderos, a través de la fumigación intra y peridomiciliaria con cuatro motomochilas en las zonas de riesgo de la ciudadela.
 Además se fumigaron 20 viviendas de las ciudadelas Guayaquil y Miraflores de Tenguel, dando un total de 165 casas fumigadas para la prevención de  enfermedades transmitidas por vectores.
Adicionalmente se conformó el Comité Intersectorial de Contingencia, integrado por personal de Salud, autoridades de la parroquia y la comunidad,  mismos que continuarán con la programación y actividades realizadas como Plan de Contingencia.
Dentro del equipo multidisciplinario que acudieron al llamado se encuentran funcionarios técnicos del Distrito 09D05; epidemiólogos, Secretaria de Gestión de Riesgos, Servicio Nacional de Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores Artrópodos (SNEM) y Médicos de atención prehospitalaria ECU 911.


-- 


Dirección Zonal de Comunicación, Imagen y Prensa. 
Coordinación Zonal 8 - Salud   
Dirección: Av. Carlos Luis Plaza Dañín y Fco. Boloña
Edificio Público del Sector Social "Joaquín Gallegos Lara"
Telf: 04 2 591059

lunes, 19 de enero de 2015

MSP realiza intensiva Campaña de Vacunación contra la Influenza.



Guayaquil 19 de enero del 2015
Boletín de Prensa
MSP  realiza intensiva Campaña de Vacunación  contra la Influenza.


El Ministerio de Salud Pública, la Coordinación Zona 8- Salud, con el apoyo de los Distritos, realiza desde el 9 diciembre, hasta el  13 de febrero; la Campaña de Vacunación contra la Influenza Estacional 2014 - 2015, de forma gratuita, en todos los centros y puestos móviles, la misma que es dirigida a una población de 970. 568 personas, distribuidas de la siguiente manera: de 6 a 59 meses de edad (264.058), de 50 años en adelante (532.588), embarazadas, personas con enfermedades crónicas y personal de salud (173.922).
La Campaña busca reducir el índice de Influenza (gripe) en la comunidad, especialmente en las personas que tienen sistemas inmunes débiles, para lo cual la Subsecretaría de Vigilancia de la Salud Pública del MSP y la Organización Panamericana de la Salud, han establecido la vacunación de mujeres embarazadas, niños menores de cinco años, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas,  y personal de salud, siendo este último considerado a fin evitar la transmisión de la enfermedad a los grupos de riesgo que están bajo su cuidado.
El Ministerio de Salud Pública ha invertido a nivel nacional, ha invertido $23´044.992 en la adquisición de 5´791.240 dosis, para la Campaña Contra Influenza 2014 – 2015.
En el 2013, en Ecuador existieron más de 60 personas que fallecieron por el virus de la influenza, mientras que en el 2014 se presentaron pocos casos.
La vacuna ocasionalmente puede provocar dolor y enrojecimiento en el área de aplicación, presentar fiebre leve, malestar y dolor del cuerpo; reacciones que desaparecen espontáneamente dentro de las 24 - 48 horas. Sin embargo es importante conocer que si la persona presentó alergia a algún componente o dosis en una aplicación anterior, o tiene alguna enfermedad grave, no debe ser vacunada.
La Influenza es una enfermedad producida por un virus que afecta  las vías respiratorias; ocasiona fiebre, dolores de: cabeza, garganta, huesos, músculos; catarro, tos intensa y duradera. Se transmite por el contacto directo con la persona enferma o en los grupos de personas aglomeradas en espacios cerrados, a través de la diseminación por el aire de flujos expulsados al toser o estornudar.
Para prevenir el contagio de la influenza, el MSP aconseja cubrirse la nariz y boca al toser y estornudar; promueve el constante lavado de manos, la alimentación saludable a través del consumo de frutas y verduras, práctica de lactancia materna y actividad física; evitando el excesivo consumo de sal, azúcar y grasas. En caso padecer de Influenza descarta la automedicación.






-- 


Dirección Zonal de Comunicación, Imagen y Prensa. 
Coordinación Zonal 8 - Salud   
Dirección: Av. Carlos Luis Plaza Dañín y Fco. Boloña
Edificio Público del Sector Social "Joaquín Gallegos Lara"
Telf: 04 2 591059

El presidente, Rafael Correa recalcó que las autoridades ya iniciaron una investigación en contra de la Página Crudo Ecuador y una cuenta de Facebook

    El presidente, Rafael Correa recalcó que las autoridades ya iniciaron una investigación en contra de la Página Crudo Ecuador y una cuenta de Facebook

    El presidente, Rafael Correa recalcó que las autoridades ya iniciaron una investigación en contra de la Página Crudo Ecuador y una cuenta de Facebook | Foto: EFE

    0
    Comentarios+

    El mandatario ecuatoriano sostuvo que el ataque mediático que busca desprestigiar la imagen de su Gobierno no cesa por parte de grupos opositores.

    El presidente de Ecuador, Rafael Correa, ha denunciado que existe un “ataque sistematizado” en contra de su Gobierno por parte de algunos medios digitales y redes sociales que se han encargado de publicar fotografías en las que se busca tergiversar informaciones para desprestigiarlo.
    El jefe de Estado ecuatoriano hizo los señalamientos en su enlace ciudadano número 407, que realizó en el Cómite del Pueblo, Quito el sábado pasado.
    Correa hizo referencia a una foto publicada en las redes sociales por la página Crudo Ecuador. En la imagen el jefe de Estado aparece en un centro comercial de Ámsterdam (Holanda), donde se da a entender que él se encontraba de compras en un centro comercial de lujo.  Lo que hacía, contó, era comprar un regalo para una compañera de su hija.
    “Ahora tenemos un ataque sistematizado, coordinado, financiado, eso implica gran cantidad de horas de trabajo y tienen un sistema para encontrar todas las cosas que salgan a mi respecto y le dan vuelta”, manifestó Correa, quien anunció que se ha iniciado una investigación en contra del medio (no ofreció mayores detalles) y que posiblemente esté vinculado a un partido político.
    El jefe de Estado ecuatoriano enfatizó que el ataque sistematizado no ha sido solamente tomando en cuenta esta foto, también hizo referencia a los “memes” que fueron creados luego de la visita del mandatario a la sede de la Alianza Francesa en Quito, a donde acudió con el objetivo de solidarizarse con ese país por el ataque terrorista contra el semanario Charlie Hebdo.
    “Necesitamos el apoyo de todo un pueblo, si éste es un tipo pagado, nosotros podemos tener 10 mil voluntarios diciéndole que es un mentiroso”, recalcó Correa, quien agregó que las acciones legales fueron tomadas con el fin de acabar con este tipo de noticias que consideró son manipulaciones para afectar su imagen y la del Gobierno.