Guayaquil 19 de enero del 2015
Boletín de Prensa
MSP realiza intensiva Campaña de Vacunación contra la Influenza.
El Ministerio de Salud Pública, la Coordinación Zona 8- Salud, con el apoyo de los Distritos, realiza desde el 9 diciembre, hasta el 13 de febrero; la Campaña de Vacunación contra la Influenza Estacional 2014 - 2015, de forma gratuita, en todos los centros y puestos móviles, la misma que es dirigida a una población de 970. 568 personas, distribuidas de la siguiente manera: de 6 a 59 meses de edad (264.058), de 50 años en adelante (532.588), embarazadas, personas con enfermedades crónicas y personal de salud (173.922).
La Campaña busca reducir el índice de Influenza (gripe) en la comunidad, especialmente en las personas que tienen sistemas inmunes débiles, para lo cual la Subsecretaría de Vigilancia de la Salud Pública del MSP y la Organización Panamericana de la Salud, han establecido la vacunación de mujeres embarazadas, niños menores de cinco años, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas, y personal de salud, siendo este último considerado a fin evitar la transmisión de la enfermedad a los grupos de riesgo que están bajo su cuidado.
El Ministerio de Salud Pública ha invertido a nivel nacional, ha invertido $23´044.992 en la adquisición de 5´791.240 dosis, para la Campaña Contra Influenza 2014 – 2015.
En el 2013, en Ecuador existieron más de 60 personas que fallecieron por el virus de la influenza, mientras que en el 2014 se presentaron pocos casos.
La vacuna ocasionalmente puede provocar dolor y enrojecimiento en el área de aplicación, presentar fiebre leve, malestar y dolor del cuerpo; reacciones que desaparecen espontáneamente dentro de las 24 - 48 horas. Sin embargo es importante conocer que si la persona presentó alergia a algún componente o dosis en una aplicación anterior, o tiene alguna enfermedad grave, no debe ser vacunada.
La Influenza es una enfermedad producida por un virus que afecta las vías respiratorias; ocasiona fiebre, dolores de: cabeza, garganta, huesos, músculos; catarro, tos intensa y duradera. Se transmite por el contacto directo con la persona enferma o en los grupos de personas aglomeradas en espacios cerrados, a través de la diseminación por el aire de flujos expulsados al toser o estornudar.
Para prevenir el contagio de la influenza, el MSP aconseja cubrirse la nariz y boca al toser y estornudar; promueve el constante lavado de manos, la alimentación saludable a través del consumo de frutas y verduras, práctica de lactancia materna y actividad física; evitando el excesivo consumo de sal, azúcar y grasas. En caso padecer de Influenza descarta la automedicación.--
Telf: 04 2 591059
No hay comentarios:
Publicar un comentario