
Minsk (Belarús).- “Belarús y Ecuador son dos economías complementarias, especialmente para el desarrollo de cooperación. Es importante que el intercambio comercial de ambos países se fortalezca”, manifestó el Presidente de la República de Belarús, Aleksandr Lukashenko, durante el encuentro que mantuvo este lunes, 16 de diciembre, con el Vicepresidente ecuatoriano, Jorge Glas Espinel, en el Palacio de la Independencia.
Por su parte, el segundo Mandatario ecuatoriano indicó que el país ha emprendido un plan fuerte de desarrollo, que implica: eliminación de la pobreza y la industrialización del país, que actualmente es muy dependiente de productos como camarón, banano, y petróleo, recursos naturales, los cuales dependen en gran medida de los precios internacionales.
“Hoy nos plantemos el cambio de la Matriz Productiva. Ecuador se preparó ya al trabajar el cambio de su matriz energética, fundamental para dar el gran paso. Hoy construimos 8 hidroeléctricas, que para el 2016 nos permitirá tener el 93% de energía limpia y renovable y avanzar en la industrialización del país”, aseguró Jorge Glas, quien estuvo acompañado por el Ministro de Sectores Estratégicos, Rafael Poveda; Ministro de Industrias, Ramiro González, y Ministro Coordinador de Producción, Empleo y Competitividad, Richard Espinosa.
Durante la tarde, el Vicepresidente Glas mantuvo una reunión similar, en esta ocasión fue con el Primer Ministro de la República de Belarús, Mijaíl Myasnikóvich, en la Casa de Gobierno, a quien le expresó su agradecimiento por el apoyo para la industrialización de Ecuador.
“Estamos agradecidos con Belarús por esa apertura de trasferir tecnología, experiencia y conocimiento a Ecuador, esto es lo que hace que veamos con mucho entusiasmo la cooperación que brindarán a nuestro país”, manifestó Jorge Glas Espinel.
Myasnikóvich junto con sus ministros de Estado se mostraron dispuestos a cooperar con Ecuador en varios sectores, como el social, comercial, energético, industrial, farmacéutica, petroquímico, salud, entre otros. “Si logramos unir los esfuerzos ganamos ambos países”, indicó Myasnikóvich, quien dejó claro que también quieren apoyar a los ecuatorianos en temas tecnológicos.
La agroindustria, y la transferencia para la producción de motores también forman parte de la propuesta de cooperación que Belarús está dispuesta a entregar a Ecuador.
Myasnikóvich aseguró que tienen experiencia en el sector agrario, así como el de la construcción, en los cuales también pueden intervenir. La preparación de estudiantes universitarios ecuatorianos y la creación de una academia de ciencia, forman también parte de la propuesta que plantea Belarús como forma de cooperación para Ecuador.
El segundo Mandatario ecuatoriano enfatizó su interés en concretar acuerdos con Belarús, por su amplia experiencia de industrialización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario