lunes, 10 de febrero de 2014

Gobierno analiza propuesta de desarrollar, fabricar y distribuir medicamentos en el país (PRESENTACIÓN)

Gobierno analiza propuesta de desarrollar, fabricar y distribuir medicamentos en el país (PRESENTACIÓN)

Taisha (Morona Santiago).- El Vicepresidente Jorge Glas, en el Enlace Ciudadano 360, informó que tras una reunión mantenida con la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos Ecuatorianos (ALFE) se analiza la posibilidad de fabricar medicamentos en el país, con la finalidad de impulsar el cambio de la matriz productiva.
Glas  indicó que la política de la Revolución Ciudadana siempre ha tenido la visión firme de establecer políticas de incentivo a la industria nacional. En este sentido, dio a conocer a la ciudadanía la propuesta de la ALFE,  que es aumentar exportaciones, reducir importaciones y aumentar el valor agregado en productos ecuatorianos.
Los farmacéuticos propusieron al Ejecutivo invertir al menos el 2% de sus ingresos en investigación y desarrollo, coparticipar con la Empresa Pública Farmacéutica (ENFARMA) para desarrollar medicamentos que representan un alto costo de importación y que se consume en el sistema público de salud. “Ellos proponen coparticipar con ENFARMA en desarrollo, fabricación y distribución de moléculas básicas e ingredientes activos”, dijo.
Además,  informó que la propuesta incluye la aspiración de participar con un 40% de ventas en el sector privado y el 50% del sector público; sustituir en un 30% las importaciones de productos farmacéuticos; e invertir en mejoras tecnológicas y expansión de capacidad un 10% de las ventas anuales; fortalecer las relaciones con el sector académico e institucional; y aprovechar la ciudad del conocimiento. “Esto es una meta bastante ambiciosa”, expresó Glas.
Explicó que la industria farmacéutica como una nueva industria priorizada es parte fundamental de la estrategia nacional del cambio de la matriz productiva. “La idea no es solo coger moléculas, importar moléculas y convertirlas en medicamentos para consumos; queremos fabricar esas moléculas aquí en el país; esto permitirá producir medicamentos como los oncológicos. La idea es dejar de importar ese tipo de productos, es decir,  favorecer la balanza comercial, importar menos y generar valor agregado nacional.
Finalmente, comentó que la industria ecuatoriana se comprometió a revisar la propuesta “porque hay que hacerlas realidad,  pero con compromisos medibles y con requisitos de desempeño adecuados”. MI/El Ciudadano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario