
Quito (Pichincha).- “La cooperación entre China y Ecuador ha fortalecido la economía ecuatoriana, a través de inversiones y financiamiento, y eso, indudablemente, ha repercutido en el nivel de vida de la población”, afirmó el vicepresidente de la República, Jorge Glas Espinel, a Zheng Zhi Jie, representante de China Development Bank (CDB), con quien mantuvo una reunión de hoy.
“Las visitas que realicé como Ministro de Sectores Estratégicos han sido fructíferas, tanto para Ecuador como para China, mediante sus empresas que están trabajando en nuestro país. Estas relaciones se han venido fortaleciendo de manera continua”, afirmó Glas, quien recordó que dichas cooperaciones se destinaron a fortalecer los sectores estratégicos. Asimismo, mencionó que actualmente. Ecuador está en un camino muy parecido al que siguió China varias décadas atrás, el cual también llevará a Ecuador a la industrialización.
También, el segundo Mandatario aseguró que las cifras macroeconómicas de Ecuador han mejorando durante el Gobierno de la Revolución Ciudadana. Asimismo, mencionó que Ecuador ha incorporado nuevas reservas para explotación petrolera, las mismas que puedan ser de gran interés para empresas chinas. “Habrá proyectos que se ejecuten este año y a lo largo de nuestro período, creando oportunidades de negocios para empresas chinas y oportunidades de desarrollo para Ecuador”, señaló.
Mientras que Zheng Zhi Jie agradeció la visita y resaltó las cooperaciones que se concretaron en años anteriores con Ecuador, mientras Jorge Glas fue ministro de Sectores Estratégicos.
También mencionó los cambios favorables que evidencia Ecuador a nivel mundial, entre ellos, el mejoramiento de su nivel socioeconómico y social, indicó, al tiempo que dijo que esta institución está dispuesta a colaborar en el avance del cambio de la Matriz Productiva, que se ha planteado el Ecuador.
El Banco de Desarrollo de China ha emitido 1,6 billones de yuanes en préstamos a más de 4.000 proyectos de infraestructura, las comunicaciones, el transporte y las industrias básicas. Financia industrias básicas, energía eléctrica, construcción de carreteras, ferrocarriles, petróleo y petroquímica, carbón, correos y telecomunicaciones, agricultura, silvicultura y agua, infraestructura pública, industrias estratégicas emergentes. / Vicepresidencia
No hay comentarios:
Publicar un comentario