viernes, 24 de enero de 2014

EL SEÑOR VICEPRESIDENTE ING. JORGE GLAS ESPINEL, SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DE SINOSTELL









Beijing (China).- En el marco de su visita a China, el Vicepresidente de la República, Jorge Glas Espinel, se reunió este viernes, 24 de enero, con los representantes de Sinosteel Equipment & Engineering Co.Ltd., una de las empresas de la industria siderúrgica más grandes del país asiático, con quienes recorrió Tangshan Iron & Steel Group Co. Ltd., y pudo conocer más sobre la fundición del hierro.


El segundo Mandatario expresó a Lu Pengcheng, presidente de Sinosteel, el interés ecuatoriano de construir una planta siderúrgica en el país.”Estoy seguro que con la experiencia de ustedes y con la decisión política que tiene nuestro Gobierno, podemos definir un proyecto que sea viable para la empresa y viable para el desarrollo de mi país”, expresó Jorge Glas, quien aseguró que esta obra significará para Ecuador más desarrollo y un aporte para el cambio de la Matriz Productiva.
Frente al pedido, Pengcheng se mostró gustoso de cooperar con Ecuador en su objetivo de tener una planta siderúrgica, y en el marco de la visita a Tangshan Stell firmó un Memorando de Entendimiento, entre el ministro Coordinador de Sectores Estratégicos, Rafael Poveda Bonilla, y el ministro de Industrias y Productividad, Ramiro González, para dar inicio a los estudios de prefactibilidad.
“La siderurgia constituye la columna vertebral de la industria, mientras que el petróleo es la sangre; y creo que Ecuador ahora con sus abundantes recursos ya tiene la sangre para desarrollar el proceso de industrialización; mientras que con la instalación de la futura planta siderúrgica tendría otro pilar que es la columna vertebral”, afirmó Pengcheng, quien aseguró que la cooperación bilateral que brindará será exitosa y, sin duda, recibirá el apoyo necesario del Gobierno y de las instituciones financieras chinas.
Frente a ello, Jorge Glas agradeció el interés de Sinosteel, empresa a la que resaltó por ser un referente a nivel mundial, al tener altos estándares tecnológicos y de cuidado ambiental. “Esta industria es la que queremos construir en Ecuador, para un mercado local y regional”, aseguró el segundo Mandatario, quien informó que Ecuador está trabajando con algunas consultoras internacionales que ya cuenta con información de industria siderúrgica de la Región, las cuales podrían ser entregadas a Sinosteel.
En Ecuador la industria siderúrgica representa un déficit en la balanza comercial de 1.500 millones de dólares al año, motivo por el cual, dijo Glas, es momento de trabajar en la construcción de una planta siderúrgica, la cual podría tener un diseño preliminar de dos millones de toneladas.
Con esta actividad, el Vicepresidente Jorge Glas concluyó su agenda de actividades en la China, la cual inició el pasado lunes, 20 de enero.

1 comentario:

  1. Definitivamente ya tenemos la sangre de la industria y pronto tendremos el cerebro y su columna vertebral con ayuda de la Revolucion Educativa y el desarrollo de la Siderurgia en el Pais.

    ResponderEliminar